Nosotros Comparador Artículos Plataforma PRO Glosario Estadístico

¿Qué es el VAEP?

Valorando todas las acciones con balón de un jugador en un campo de juego mediante la estimación de probabilidades.

04 Jun, 2023 A

En el futbol, la mayoría de las acciones en un partido de fútbol se realizan con la intención de aumentar la probabilidad de marcar un gol o de disminuir la probabilidad de conceder un gol. Dado que la influencia de la mayoría de las acciones es limitada en el tiempo, una forma de evaluar el efecto de una acción es calcular cuánto aumentan las probabilidades tanto de anotar o recibir una anotación en las siguientes “n” acciones.

Para todos los data geeks, SÍ, ha llegado una “nueva” métrica en el futbol. VAEP por sus siglas en inglés “Valuing Actions by Estimating Probabilities” es un modelo matemático que da valor a todas y cada una de las acciones que un jugador realiza con balón. Este modelo fue desarrollado en 2019 por Tom Decroos, Lotte Bransen, Jan Van Haaren y Jesse Davis en la universidad de KU Leuven con el fin de tener una mejor perspectiva de cómo dichas acciones con balón de un jugador ayuda al equipo a incrementar la probabilidad de anotar o de decrementar la probabilidad de conceder, tomando en consideración las siguientes 10 acciones posteriores a la que se evalúa, el marcador en ese momento, el tiempo elapsado entre una acción y otra o el tiempo restante del partido.

Actualmente existen modelos como el xG, xA o xT que tienen el mismo objetivo, pero la principal diferencia es que esos modelos son solo para acciones aisladas como: remates (xG), pases (xA) o pases/conducciones orientadas a la progresión (xT). En cambio, el modelo VAEP también da valor a regates, duelos y acciones defensivas tales como recuperaciones, intercepciones, rechaces, duelos, robos de balón y atajadas del portero y además, hay acciones que son penalizadas decrementando la probabilidad de gol. Otro punto sumamente importante, es que también toma en cuenta el estado del marcador, el tiempo transcurrido entre las 3 acciones evaluadas (ritmo del partido) y el tiempo restante del partido. Esto es un gran diferenciador entre los modelos más reconocidos.

El artículo publicado para dicho modelo lo pueden consultar aquí.

Por obvias razones, los jugadores “ofensivos” siguen teniendo ratings mejor retribuidos, sin embargo, sigue siendo el modelo que mejor evalúa acciones defensivas, por mucho, ya que a una recuperación, rechace, intercepción o robo de balón, el VAEP le brinda contexto de las 2 jugadas siguientes, el periodo de tiempo en el que se llevó a cabo, si el equipo iba empatando o perdiendo cuando se realizó y el impacto futuro que podría tener en el marcador. Este tipo de modelos nos acerca más a poder definir matemáticamente la pregunta que siempre aparece en las conversaciones triviales de futbol y que es tan complicada de resolver, pero tan simple de externar, de “¿Quién fue el mejor jugador del torneo o la temporada?”

La disyuntiva entre la percepción visual y lo matemático en el futbol es evidente, pero un complemento nos acerca más a ser objetivos. En este caso, el modelo VAEP, analiza entre 1,500 y 2,000 acciones en un partido y toma en cuenta el contexto y ubicación dentro del campo y todo lo que se ha mencionado a lo largo del texto.

Para los porteros por ejemlo, los pases ahora tienen más valor. Los porteros con buen juego de pies serán retribuidos. Los rechaces por aire también, así que recordemos que es un modelo de acciones con balón en el contexto de incrementar o decrementar la probabilidad del equipo de anotar. Para los centrales que “saquen la casta” cuando el partido va en contra y tengan acciones defensivas valiosas para evitar peligro del rival, o hasta acercamientos a la portería rival, tendrán contribución.

Un ejemplo de los valores en distintos eventos durante el 2-1 del Atlas vs Pachuca (4-1 final) en el CL23:

Por todo lo anterior, hemos implementando a la plataforma Statiskicks Pro los ratings VAEP para todos los jugadores de 24 ligas de alrededor del mundo. Si te interesa obtener acceso como scout, inteligencia deportiva o analista de un club, envíanos un correo a contacto@statiskicks.com

 

Autor: Editorial Statiskicks

Articulos relacionados


Marcel Ruiz, proyecto de Medio Campo Desde el punto de vista estadístico

28 Jul, 2023 A


Leer más

Caso de Estudio Statiskicks PRO: Mineros de Zacatecas Platicando con Raúl Perez, Inteligencia Deportiva.

16 Jun, 2023 A


Leer más

RESUMEN ESTADÍSTICO | Mexicanos en Europa [2022/23]

06 Jun, 2023 A


Leer más

Síguenos